Newsletter marzo 2021

Comparecencias en el Congreso
El Día Después, en el Congreso de los Diputados

El pasado 4 de marzo se reunió la Comisión Mixta para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Española para Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para escuchar a Leire Pajín, representante de El Día Después y presidenta de REDS, que subrayó el papel de la Agenda 2030 como hoja de ruta válida para la salida de la crisis provocada por la pandemia, que nos ha hecho más conscientes de las transformaciones profundas que necesitamos. Te invitamos a ver la crónica y vídeos de las comparecencias.

Memoria de actividades 2020

Hemos publicado nuestra Memoria de Actividades 2020, donde hacemos balance de toda la actividad desarrollada en este año de pandemia. Tras cinco años de vida, la Memoria demuestra cómo REDS ha logrado posicionarse como referente en temas de Agenda 2030 en nuestro país, tanto en su papel como entidad que sigue el avance de los ODS, como en su función de difusión, formación y acompañamiento en la implementación de la Agenda y la cultura de la sostenibilidad en distintos ámbitos. ¡Feliz lectura!

Foro multiactor ODS y medio rural

REDS reúne a expertos y expertas en despoblación de toda España en el Foro multiactor «La dimensión rural de la Agenda 2030”. La iniciativa, que se lleva a cabo en colaboración con el Grupo Red Eléctrica y el Agirre Lehendakaria Center, tiene como propósito conectar los ODS con el medio rural. Próximamente publicaremos las conclusiones en un informe final. Si quieres saber más sobre la metodología de los talleres multiactor, consulta el Manual de producción de talleres de debate multiactor elaborado por El Día Después.

Jeffrey Sachs, nuevo consejero especial en la UE

El presidente de nuestra red global SDSN, Jeffrey Sachs, ha sido elegido como Consejero Especial para el Alto Representante de Asuntos Exteriores, Josep Borrell. En su nuevo rol, se une al grupo de consejeros de Borrell para asesorar sobre cooperación y diplomacia verde ante un nuevo contexto de política climática impulsada por el Pacto Verde Europeo. En este artículo, Sachs expresa sus opiniones y analiza la estructura y el futuro de este pacto en la esfera europea.


Convocatorias · publicaciones

En los medios

 


La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) nace en 2015 como capítulo de la red global SDSN en nuestro país. Desde entonces, se ha constituido como una red multiactor que aglutina a universidades, administraciones públicas, empresas y sociedad civil, con la misión de apoyar la difusión e implementación de la Agenda 2030 en España. Si deseas recibir todas nuestras novedades y aún no formas parte de nuestra comunidad, puedes suscribirte aquí.

Translate »