Únete

SDSN y REDS, su antena en España, son una red de cooperación que construye alianzas multisectoriales e impulsa la acción. Nuestros miembros juegan un papel clave en la configuración del futuro de sus sectores y son reconocidos como líderes responsables. Pueden ser parte de REDS:

Sector académico

Los miembros de REDS son universidades, centros de investigación y conocimiento, entidades sociales o de otra índole, con un componente técnico o investigador.

Los miembros de SDSN y REDS pasan a formar parte de una red única que aporta soluciones prácticas para un desarrollo sostenible. Es por eso, que trabajamos conjuntamente con nuestros miembros para impulsar:

  • Un diálogo y un impacto activo en torno al desarrollo sostenible.
  • La búsqueda de soluciones y de financiación para el desarrollo sostenible.
  • Iniciativas educativas sobre desarrollo sostenible.
  • La investigación aplicada y la redacción de informes de trayectorias sostenibles sectoriales.

La adhesión de nuevos miembros se realiza a través de la secretaría general de SDSN en París. Para ello es necesario cumplimentar la solicitud online, disponible en inglés y español (pinchar el botón «Click to submit» al final de la página).

La adhesión de los miembros del sector académico a REDS y a SDSN es gratuita. Las solicitudes se aceptan de manera periódica. El comité ejecutivo del Consejo Directivo de SDSN revisa continuamente las solicitudes recibidas y notifica a los nuevos miembros su incorporación.

La aceptación de un miembro a SDSN supone su incorporación inmediata a la red nacional, en este caso a la Red Española para el Desarrollo Sostenible.

Socios estratégicos y colaboradores

Los colaboradores de REDS son empresas o instituciones públicas y privadas, así como individuos, que tengan un marcado interés por el desarrollo sostenible.

Desde REDS animamos a todas estas entidades a ponerse en contacto con nosotros para explorar distintas oportunidades de colaboración.

Solicita información sobre cómo unirte o colaborar con REDS escribiendo a: info@reds-sdsn.es

  • Conectar con líderes del desarrollo sostenible internacional
  • Participar en la actividad de la red y del nodo regional SDSN-Mediterráneo
  • Participar en la Asamblea anual 
  • Participar en actividades exclusivas para miembros
  • Invitación preferente a las actividades y eventos 
  • Participar en las Redes Temáticas de SDSN
  • Contribuir y recibir los boletines SDSN y REDS para miembros
Conocimiento del contexto

Comprensión y apreciación de la magnitud de los desafíos globales de sostenibilidad y de las oportunidades que presentan.

Crecimiento y diferenciación

La sostenibilidad como una oportunidad para diferenciarse, para acceder a nuevos segmentos de mercado con nuevos conocimientos, productos y servicios, y de transformación en nuevas oportunidades.

Tecnología e innovación

Generando valor a través de nuevos conocimientos, tecnologías y modelos de negocio. Los socios empresariales pueden obtener recursos valiosos disponibles en el sector académico y éste puede maximizar el impacto a través del ámbito empresarial.

Asociación y colaboración

La colaboración entre varios sectores e industrias puede hacer surgir nuevas soluciones a favor de la sostenibilidad y promover la innovación social.

Compromiso y diálogo

Escucha y comprensión de las necesidades y deseos de todos los interesados; establecimiento de diálogos constructivos bidireccionales para negociar el papel de las empresas, el mundo académico y los entes gubernamentales en la sostenibilidad.

Promoción y liderazgo

Liderazgo en el desarrollo de nuevos sistemas así como la contribución académica y empresarial frente a los desafíos globales; voluntad de abogar por incentivos políticos y de mercado que supongan un reto.

Percepción positiva de la marca

Promoción de la percepción de la marca y la cultura de los socios, reconocidos por el público como líderes sectoriales responsables.