Primeros informes de evaluación de los ODS tras su puesta en marcha Publicados y disponibles online dos documentos fundamentales para el seguimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por un lado, SDSN lanzó recientemente el SDG Index & Dashboard, un análisis a nivel país que posiciona a 149 Estados según su grado de cumplimiento de los ODS. Por otro lado, la ONU ya ha hecho público The SDG Report 2016, disponible en seis idiomas. Instrumentos y políticas universitarias en torno a la Agenda 2030 El presidente de REDS, Miguel Ángel Moratinos, ofrecerá la charla inaugural de las jornadas que organiza el Observatorio de Cooperación Universitaria al Desarrollo los días 15 y 16 de septiembre en Valencia (ver en streaming). El objetivo de las jornadas es debatir sobre cómo seguir avanzando en la integración de la agenda de sostenibilidad en la universidad española. [+ info] Conferencia Internacional sobre Desarrollo Sostenible Los días 21 y 22 de septiembre se celebra la ICSD 2016 en Nueva York, una conferencia anual organizada por SDSN para presentar soluciones al desarrollo sostenible. Los miembros de la red pueden participar a distancia registrando sus eventos paralelos aquí. La conferencia también se podrá seguir en streaming. [+ info] Engendering Habitat III: Respondiendo a los desafíos globales de las ciudades, el cambio climático y el transporte ¿Cómo serían una arquitectura y un diseño urbano que tengan en cuenta las dimensiones de género? ¿Cómo garantizar la igualdad de género ante los retos medioambientales de las agendas internacionales para el Desarrollo Sostenible y el Cambio Climático? Estas cuestiones y muchas más relacionadas con la perspectiva de género aplicada a la ciudad, serán tratadas en la próxima Conferencia Engendering Habitat III (5-6 octubre, UPM, Madrid). [+ info] Curso online sobre derechos humanos The SDGs Academy (antes SDSN.edu) nos ofrece un nuevo curso online y gratuito que aborda los retos a los que se enfrenta la humanidad para superar las desigualdades y la discriminación de género, y así lograr el desarrollo sostenible. El MOOC, titulado «Human Rights, Human Wrongs: Challenging Poverty, Vulnerability and Social Exclusion», empieza el próximo 19 de septiembre. [+info]
Eventos y convocatorias
En los medios
Noticias de miembros y colaboradores CIRCE | El presente y el futuro de las infraestructuras verdes se debate en
ZaragozaEl Ayuntamiento de Zaragoza ha organizado en el marco del proyecto LIFE Zaragoza Natural un encuentro para presentar las experiencias más punteras en el desarrollo de la infraestructura verde. 20-21 de octubre, Zaragoza. ASYPS | Bk2 – Urban Resilience: Methodologies, Tools And Evaluation Abierta la convocatoria para una serie de publicaciones sobre las diferentes temáticas de la Sostenibilidad y la Resiliencia Urbana dirigida a investigadores y profesionales que quieran participar. La publicación de estos libros tiene como objetivo analizar los desafíos a los que se enfrentan las ciudades. Estos libros, serán un importante recurso para los profesionales, responsables políticos y científicos que participan en la mejora y en la transición de las ciudades. [+ info] Instituto Pascual Madoz | El papel del poder público en la vigilancia y supervisión de los “urban commons” o bienes de dominio público urbanos Workshop organizado por el Instituto Pascual Madoz del Territorio, Urbanismo y Medioambiente de la Universidad Carlos III de Madrid, dentro del marco del Proyecto de investigación “La vigilancia y la supervisión como tareas de la Administración Pública en un Estado Garante” y con la colaboración del la Red Temática de Excelencia sobre Desarrollo Urbano URBAN RED, del Programa Estatal de Investigación Científica y Técnica de Excelencia 2013-2016. [+ info] Cátedra Ecoembes | Últimas plazas del Máster en Gestión Sostenible de los Residuos La Cátedra Ecoembes de Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Madrid dará comienzo a la sexta edición del Máster en Gestión Sostenible de los Residuos el próximo 18 de octubre, donde los alumnos se formarán en la generación, gestión y tratamiento de residuos, uno de los problemas ambientales más importantes y cercanos a la población en general. Este postgrado está incluido en el ranking de los mejores másteres 2016 por El Mundo. [+ info] itdUPM | La Universidad Politécnica de Madrid se suma a la Red Internacional de Campus Sostenibles La UPM se ha sumado recientemente a la International Sustainability Campus Network (ISCN), un foro global formado por universidades de más de veinte países que persigue liderar el intercambio de ideas y buenas prácticas para la integración de la sostenibilidad en la investigación, la docencia, y las operaciones de las universidades. [+ info] |