Newsletter marzo 2018

Cursos de la Academia de los ODS
En este primer cuatrimestre de 2018, la SDG Academy lanza dos nuevos cursos gratuitos: por un lado, Sustainable Food Systems: A Mediterranean Perspective, sobre la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios en la región mediterránea (en colaboración con REDS), por otro, el mooc favorito de nuestros estudiantes, Sustainable Cities, sobre el desarrollo urbano sostenible.

¿Cómo empezar con los ODS en las universidades?

En colaboración con varios miembros académicos de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), publicamos la edición en español del manual “Getting Started with the SDGs in universities”, elaborado por SDSN. Con esta guía se pretende ayudar a las universidades y centros de educación superior a acelerar su contribución a los ODS, desde cuatro ámbitos: la enseñanza, la investigación, sus instalaciones y su liderazgo social. Descargar la guía


Próximas actividades

En las próximas semanas, REDS colabora en varias iniciativas de las cuales destacamos la Jornada sobre Cambio Climático: retos profesionales (14 de marzo, Colegio de Ingenieros de Madrid); la jornada Agenda 2030 en la UAM (20 de marzo, Campus universitario de Cantoblanco); el seminario De la ley de Igualdad a la Nueva Agenda Urbana: El impacto de género en el urbanismo (17 de abril, Campus Moncloa UPM); Diálogo: Comunicando los ODS en Europa (23 marzo, SDG Global Festival of Action, Bonn). También se pueden ver en el Canal REDS todos los vídeos de las conferencias de las II Jornadas Sostenibilidad e Instituciones Culturales.

Nuevo Centro ODS para América Latina
Colombia acogerá el nuevo “Centro ODS para Latinoamérica y Caribe” (Centro ODS-LAC), impulsado por la Sustainable Development Solutions Network (SDSN) y Uniandes. El proyecto está concebido como un núcleo regional para la investigación y la formación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como sobre políticas públicas relacionadas. Leer más


Eventos y convocatorias


En los medios


Noticias de miembros y colaboradores

Observatorio del Derecho Humano al Agua, Universidad Complutense de Madrid
Dentro de la colección Desafíos de la Economía, publicamos Los Recursos naturales: ¿Bendición o maldición?, un libro de lectura fácil que trata esencialmente sobre el desafío que representa para las sociedades actuales el agotamiento de los recursos naturales (agua, hidrocarburos y minerales) y qué soluciones de futuro están adoptando naciones de todo el mundo para afrontar una creciente escasez de recursos y mejorar la gestión de sus recursos naturales. Leer más
ASYPS, Asociación para el Progreso y la Sostenibilidad
La información y formación de los ciudadanos, junto con la responsabilidad administrativa, es fundamental para aspirar a ciudades sostenibles y habitables. Por ello, Asyps organiza el próximo 15 de marzo el foro CALIDAD DEL AIRE, SALUD Y SOSTENIBILIDAD URBANA, con el objetivo de contribuir a que las administraciones, agentes económicos y sociales y los propios ciudadanos puedan ser cada vez más conscientes de lo que significa el bien común del aire limpio. Leer más
Translate »