
Tras año y medio de trabajo colaborativo, el proyecto CULTSOS concluye su fase de ejecución con una batería de resultados que refuerzan el papel de la cultura como motor de desarrollo sostenible.
Una alianza para repensar la cultura desde la economía social
El proyecto CULTSOS: Alianza Estratégica para el Sector Cultural llega al final de su fase de ejecución con una mirada esperanzadora: demostrar que la cultura no es un lujo ni un complemento, sino una pieza estructural de cualquier estrategia de sostenibilidad.
Impulsado por un consorcio de entidades de la economía social lideradas por KULTIBA, junto a REDS-SDSN Spain, ESPAZO COOP, ISEA, GOIENA, MLAKOOP y GARAPEN, CULTSOS ha contado con el apoyo del Plan Integral de Impulso a la Economía Social, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (Next Generation EU).
El proyecto ha sido, en esencia, un espacio de encuentro entre la cultura y la economía social. Un laboratorio de ideas, metodologías y herramientas que han permitido imaginar y poner en práctica nuevas formas de gestionar, cooperar y transformar desde lo cultural.
Herramientas, estudios y aprendizajes para un sector en transformación

A lo largo de su ejecución, CULTSOS ha desarrollado metodologías, estudios y recursos pensados para fortalecer la capacidad de innovación del sector cultural y creativo. Entre los resultados más destacados se encuentran:
- La “Hoja de ruta para la cultura sostenible», que invita a reconocer, articular y potenciar el papel estratégico de la cultura y su integración con el desarrollo sostenible.
- El documento “Análisis de tendencias y buenas prácticas en la aplicación de nuevas tecnologías en la gestión cultural postpandemia”, que ofrece recomendaciones concretas para entidades públicas y privadas.
- El informe “La cultura en España en la era post-pandemia (2021-2024)”, que analiza los cambios estructurales del sector en los últimos años.
“La tecnología cultural debe estar al servicio de los valores y necesidades del sector; la sostenibilidad no es un añadido: es estructura y cuidado.”
Además, CULTSOS ha impulsado actividades territoriales en Amorebieta, Bilbao y Madrid, con la participación de más de 250 personas entre profesionales de la gestión cultural, entidades cooperativas, administraciones públicas y ciudadanía.
En estos espacios se debatió sobre innovación, sostenibilidad, cooperación y el futuro de las políticas culturales.
Una cultura más cooperativa, justa y sostenible
Más allá de los informes y herramientas, CULTSOS ha dejado una huella profunda: una red de colaboración entre entidades culturales y de economía social que continúa creciendo. El proyecto ha contribuido a fortalecer vínculos, compartir aprendizajes y generar sinergias entre sectores que hasta hace poco caminaban en paralelo. Entre los legados tangibles que deja esta fase destacan:
- Herramientas de autodiagnóstico y cooperación basadas en principios de economía social.
- Un repositorio abierto de buenas prácticas y casos inspiradores.
- Una comunidad de agentes que comparten una visión común: la cultura como palanca del desarrollo local y sostenible.
Mirando hacia adelante
“CULTSOS plantea un proceso abierto de construcción colectiva para identificar claves, condiciones y estrategias que permitan incorporar la cultura como dimensión estructural de las políticas públicas de sostenibilidad.”
Aunque la fase de ejecución de CULTSOS llega a su fin, el proyecto continúa vivo. El consorcio trabaja ya en nuevas estrategias para dar proyección a los aprendizajes y resultados alcanzados, a través de la difusión internacional, la formación aplicada y el acompañamiento técnico a entidades culturales y administraciones locales.
Con esta etapa se cierra un ciclo, pero se abre un camino: el de una cultura que se reconoce como agente de transformación social. El legado del proyecto —sus metodologías, estudios y herramientas— queda disponible para quienes deseen seguir construyendo desde la cooperación, la creatividad y el compromiso con el bien común.
Para entrevistas o solicitud de material audiovisual, es posible contactar con cualquiera de las entidades asociadas a través de sus páginas web o medios de comunicación habituales.
Toda la información, los documentos y recursos del proyecto están disponibles en: www.cultsos.es
CULTSOS es un proyecto financiado por el Plan Integral de Impulso a la Economía Social, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU).


