Valor añadido

Conocimiento del contexto

Comprensión y apreciación de la magnitud de los desafíos globales de sostenibilidad y de las oportunidades que presentan.

Crecimiento y diferenciación

La sostenibilidad como una oportunidad para diferenciarse, para acceder a nuevos segmentos de mercado con nuevos conocimientos, productos y servicios, y de transformación en nuevas oportunidades.

Tecnología e innovación

Generando valor a través de nuevos conocimientos, tecnologías y modelos de negocio. Los socios empresariales pueden obtener recursos valiosos disponibles en el sector académico y éste puede maximizar el impacto a través del ámbito empresarial.

Asociación y colaboración

La colaboración entre varios sectores e industrias puede hacer surgir nuevas soluciones a favor de la sostenibilidad y promover la innovación social.

Compromiso y diálogo

Escucha y comprensión de las necesidades y deseos de todos los interesados; establecimiento de diálogos constructivos bidireccionales para negociar el papel de las empresas, el mundo académico y los entes gubernamentales en la sostenibilidad.

Promoción y liderazgo

Liderazgo en el desarrollo de nuevos sistema así como la contribución académica y empresarial frente a los desafíos globales; voluntad de abogar por incentivos políticos y de mercado que supongan un reto.

Percepción positiva de la marca

Promover la percepción de la marca y la cultura de los socios, reconocidos por el público como líderes sectoriales responsables.

Tu mejor capital es tu salud. Aprovechala. Si es buena no la malogres; si no lo es, no la estropees más.

Pablo R. Picasso

Translate »