Newsletter junio 2018

Conferencia Iberoamericana ODS

La 1ª Conferencia Iberoamericana sobre los ODS – organizada por las universidades de Salamanca, Politécnica de Madrid e Iberdrola – nace con el objetivo de generar una gran conversación sobre los avances hacia la sostenibilidad. REDS presentará un estudio en curso para medir los 17 ODS en 100 ciudades españolas y la mesa redonda «Medios de comunicación y ODS: el futuro se escribe hoy». Consulta el programa

Avances de la Agenda 2030 en España

Solo quedan cinco semanas para la presentación del Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 en España en Nueva York. El 30 de mayo, el Grupo de Alto Nivel liderado por el Ministerio de Exteriores celebró una reunión con representantes del sector académico y de la sociedad civil, para que aportáramos sugerencias y comentarios al Borrador Cero del Plan de Acción. REDS ha recogido las contribuciones de sus miembros y ha presentado un documento de posición al Plan. Por otro lado, el Gobierno del País Vasco ha presentado su Estrategia para la implementación de la Agenda 2030 en Euskadi. El documento trilingüe (euskera, castellano e inglés) ya está disponible online.

La Feria del Libro de Madrid se alinea con los 17 ODS

La Feria del Libro de Madrid también se suma a la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por primera vez en nuestro país, un evento cultural de referencia integra los ODS en su estrategia e insta al sector a adoptar los valores de la Agenda 2030. Según el director de la Feria, “ser sostenibles hoy es esencial para un evento cultural”, por ello “toda la estrategia se alinea con los 17 ODS, aspirando a ser un evento único, diferenciador y preocupado por el medio ambiente, pero también por las personas”. Este compromiso se apoya en un plan de sostenibilidad y en un programa de conferencias sobre sostenibilidad en la industria editorial y en la propia feria en el que ha participado REDS. Leer más

Bienvenida a nuevos miembros

Damos la bienvenida a los miembros académicos recientemente incorporados a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN): la Universidad de Salamanca, el Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitaria (IUIBS). Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), UNESCO Etxea-Centro UNESCO del País Vasco, la Universidad Pontificia de Comillas, la Universidad de Málaga y el Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC). Asimismo, se han adherido a REDS como Instituciones Colaboradoras el Parlamento de Canarias y el Cabildo de Tenerife. Ver todos los miembros de SDSN en España


Eventos y convocatorias


En los medios

Translate »