Newsletter: novedades REDS en febrero 2017

Conferencia de Jeffrey Sachs en España

El economista Jeffrey Sachs, director de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) y asesor del Secretario General de Naciones Unidas, impartirá una conferencia sobre los desafíos globales para lograr los ODS, el próximo 14 de marzo, en el campus universitario de Moncloa (Madrid).

Imprescindible confirmar asistencia

Taller ODS 11 | Ciudades y comunidades sostenibles. Retos para los ayuntamientos españoles

El 7 de marzo tendrá lugar en la Universidad Carlos III de Madrid el taller “Ciudades y comunidades sostenibles. Retos para los ayuntamientos españoles”, organizado por el Instituto Pascual Madoz de Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente, en colaboración con REDS. El objetivo de este encuentro es generar un diálogo entre el sector académico y los entes locales, pero también está abierto a otros interesados. El enfoque eminentemente práctico permitirá un debate activo y que se puedan abordar dudas prácticas de los participantes.
Más información y programa «Taller Ciudades»

Taller ODS 6 | El agua y el desarrollo sostenible. Retos y oportunidades para la investigación

En el marco del Congreso Universidad y Objetivos de Desarrollo Sostenible (29-31 de marzo), la Red Española para el Desarrollo Sostenible organiza un taller, dirigido por Josefina Maestu, con el fin de identificar algunos retos específicos en la implementación del ODS 6 sobre Agua. El objetivo es que universidades y centros de conocimiento se sumen de manera decisiva a la consecución de este Objetivo y que aporten soluciones prácticas y trasformadoras. Dirigido principalmente al sector académico, pero también a profesionales de otros ámbitos que trabajen temas de agua en instituciones públicas y privadas, el evento está planteado con un formato de diálogo entre los participantes.
Más información y programa «Taller Agua»

Jornadas sobre sostenibilidad e instituciones culturales

Las instituciones culturales y el arte tienen un papel muy relevante en la difusión del desarrollo sostenible. REDS, en colaboración con la Cátedra UNESCO de la Universidad Internacional de Andalucía y La Casa Encendida, organiza este curso pionero en nuestro país, con el objetivo de sensibilizar y movilizar al sector cultural en torno al desarrollo sostenible, así como ofrecer las herramientas que permitan entender el nuevo contexto internacional, marcado por la Agenda 2030 y los Acuerdos de París, y la responsabilidad de la cultura como transmisora y difusora de valores. Las jornadas tendrán lugar los días 4 y 5 de abril en La Casa Encendida (Madrid).
Más información y programa «Jornadas cultura»


Eventos y convocatorias

Noticias de miembros y colaboradores

FEMP | Nueva plataforma sobre economía circular

Con motivo del evento sobre “Economía Circular y Municipios” que tendrá lugar en el mes de marzo, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha creado una página web sobre esta temática. El objetivo es que la plataforma se convierta en un foro permanente de intercambio de ideas y experiencias sobre economía circular. Actualmente, se está conformando una red de expertos que desee publicar periódicamente en esta web, en la que se incluyan académicos, voces de alcaldes y otros representantes de los entes locales. No es necesario que sean artículos inéditos. Aquellos interesados en participar pueden escribir a Luis Mecati, subdirector de medio ambiente FEMP a lmecati@femp.es

Idm-UPM | Diálogos (im)probables

Los Diálogos (im)probables son encuentros para conversar, inspirar, conocer, intercambiar, co-crear o debatir. En el itdUPM, como ecosistema vivo, necesitamos comunicarnos, retroalimentarnos y conectarnos. Los Diálogos son abiertos a todo el público y se realizan habitualmente martes y jueves, a mediodía (aunque son flexibles). Puedes inscribirte y/o proponer ideas para nuevos (y probables) Diálogos.
Más infoASYPS | Foro de sostenibilidad y progreso de las sociedades
Dentro de los Ciclos de Foros organizados por el Capítulo Español del Club de Roma y la Asociación para la Sostenibilidad y Progreso de las Sociedades (ASYPS), este nuevo Foro está dedicado a debatir las acciones que deben tomarse después de la aprobación de la Nueva Agenda Urbana Mundial y de la Nueva Agenda Urbana de la Unión Europea. Esta está vinculada con la Agenda Territorial Europea y que propicia que se plantee el simple pero incisivo interrogante: ¿y ahora qué?. Caixaforum Madrid, 2 de marzo.
Más info
Translate »