Newsletter diciembre 2017

Encuentro de Gobiernos Regionales sobre Desarrollo Sostenible

El primer encuentro de regiones reúne en Valencia a un grupo de gobiernos regionales comprometidos con la Agenda 2030. Representantes de Navarra, Extremadura, País Vasco, Comunidad Valenciana y Cataluña compartieron sus estrategias y acciones para lograr los ODS en sus territorios. REDS publica un informe del encuentro, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia, disponible en inglés y en español.

Consultar conclusiones

Disponible una síntesis de los informes voluntarios de los ODS

El Gobierno español ha anunciado que presentará el Informe Voluntario sobre el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en nuestro país en 2018. Este examen a nivel nacional se realiza en el marco del foro politico de alto nivel (HLPF) en Nueva York cada mes de julio, con el fin de compartir experiencias, retos y lecciones aprendidas, para acelerar la implementación de la Agenda 2030.

Consultar informe de síntesis e informes individuales

REDS colaborará con Exteriores en la aplicación de la Agenda 2030 en España

REDS firma un convenio de colaboración con la Secretaría de Estado de Cooperación (SECIPIC), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, para favorecer el cumplimiento de los ODS en nuestro país. Tras la creación del Grupo de Alto Nivel para la Agenda 2030, se abre un canal de participación para los distintos actores implicados en la implementación de la Agenda en España (universidades, expertos, sociedad civil, sector privado, etc.). El Grupo, presidido por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, tiene como reto más inminente la preparación del Informe Voluntario de la ONU para julio de 2018 y una Estrategia nacional de desarrollo sostenible.
Leer más

La educación, clave para la transición a una economía y una sociedad sostenibles

Necesitamos con urgencia que los jóvenes se conviertan en los actores de los cambios hacia una transición a una economía más sostenible y una sociedad más equitativa y respetuosa con el medio ambiente. Por ello, REDS y la Fundación Alternativas reclaman la creación de la asignatura transversal “Ciudadanía para la sostenibilidad”, de manera que el desarrollo sostenible esté presente en todas las etapas formativas de los estudiantes españoles.
Leer manifiesto

Bienvenida a nuevos miembros

Damos la bienvenida a los miembros académicos recientemente incorporados a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN): Imdea Agua, Universidad Pontificia de Comillas, Universidad de Málaga, el Instituto de Desarrollo y Cooperación (UCM), Universidad Jaume I, Universidad de Deusto, Cátedra AQUAE en Economía del Agua, Barcelona Tech-UPB y Universidad de Alicante. Os recordamos que los miembros de la red disponen de Mobilize, una plataforma exclusiva para difundir actividades, conectar con otros miembros de la red global y consultar novedades sobre oportunidades de financiación para proyectos sobre desarrollo sostenible.
Ver todos los miembros


Eventos y convocatorias


En los medios


Noticias de miembros y colaboradores

ASYPS | Foro Empresa, responsabilidad social y derechos humanos
El 13 de diciembre en Caixaforum Madrid se celebra el foro sobre Empresa, responsabilidad social y derechos humanos, contando con la colaboración especial del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa. [más info]

Universidad Politécnica de Valencia | Curso online gratuito sobre Agenda 2030
Las cinco universidades públicas valencianas lanza un MOOC sobre los ODS y la Agenda 2030. El curso inicia el 12 de diciembre y es self-pace, es decir, que la gente se matricula y finaliza a su ritmo. [más info]

INAECU | Proyecto SciShops
El Instituto Interuniversitario UC3M-UAM de “Investigación Avanzada sobre Evaluación de la Ciencia y la Universidad” participa en el proyecto SciShops, que involucran a la sociedad civil en la investigación científica a través de la investigación participativa basada en la comunidad. [más info]

Translate »