
El pasado jueves 26 de junio celebramos la jornada “Protección social y cambio climático” en la Universidad de Barcelona. Esta buscaba generar un espacio de diálogo centrado en la conexión entre los crecientes desafíos climáticos y la vulnerabilidad socioeconómica. Así, este evento supuso el segundo encuentro del programa “Voces para el desarrollo sostenible: la Agenda 2030 en los territorios”.
El evento contó con una mesa de diálogo conformada por representantes de la sociedad civil y de la academia. En ella, se discutió sobre los efectos del cambio climático y la interseccionalidad entre grupos vulnerables. Los ponentes destacaron que esto aumenta las desigualdades existentes.
Además, el encuentro tuvo otra mesa de diálogo entre representantes de administraciones públicas de diferentes niveles. donde se buscaba destacar buenas prácticas y experiencias para permitir la adaptación al cambio climático que ya se estén realizando y puedan replicarse en otros lugares.
Durante la jornada, participaron el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy y la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez.
Desde REDS-SDSN Spain trabajamos para poner en el centro a la protección social como elemento clave para alcanzar los ODS. Por ello, promovemos el diálogo entre diversos sectores de la sociedad para buscar soluciones más justas, inclusivas y con perspectiva de futuro.


