Boletín REDS | 15 de septiembre 2015

Heads of State and Government Adopt 2030 Agenda for Sustainable Development | News | SDG Knowledge Hub | IISD

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

El pasado 2 de agosto, las Naciones Unidas acordaron el documento final “Transforming our World” que se firmará en la cumbre de septiembre. Disponible en 6 idiomas (incluido el español).

Descarga el documento y conoce los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible


Lanzamiento de una web interactiva sobre indicadores
SDSN crea la web «Indicators and a Monitoring Framework for the Sustainable Development Goals» (Indicadores y marco de monitorización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible».Acceder a la web
Educación sobre desarrollo sostenibleSDSN-Edu lanza tres nuevos cursos en septiembre de 2015: The Age of Sustainable Development, dirigido por Jeffrey Sachs, Planetary Boundaries and Human Opportunities, dirigido por Johan Röckstrom, y el minicurso sobre la encíclica papal Laudato Si’: On Care for our Common Home.

Ver todos los cursos

Nacen tres nuevas redes de SDSNLa red global de SDSN sigue ampliándose con el nodo regional SDSN-Los Andes y las redes nacionales de Filipinas y Japón.
 En los medios
Teresa Ribera: El G-7, la ministra republicana y su Santidad, El País, 17 de junio
Próximos eventos
·  24  septiembre – 8ª Reunión del consejo de liderazgo SDSN, Nueva York.

·  5 y 6 noviembre – Encuentro Gender STE “Engendering the sustainable development agenda”, Estambul. Dirigido por Inés Sánchez de Madariaga.

Noticias miembros

  • Foro CSR Spain, el evento de referencia en España sobre gestión empresarial responsable y sostenibilidad – 1 de octubre, Madrid. Organizado por Forética. Ver progama CSR Spain
  • Foro Las perspectivas científicas y nuevas políticas contra el cambio climático. El protocolo de París – 24 de septiembre, Madrid. Organiza ASYPS, en colaboración con el Capítulo Español del Club de Roma. www.sostenibilidadyprogreso.org
  • CIRCE recibe el premio al mejor artículo científico durante el congreso internacional ECOS sobre sistemas energéticos
  • El artículo “An Exergeological Analysis of the Mineral Economy in Spain” es un estudio de los investigadores de CIRCE Antonio Valero, Alicia Valero y Guiomar Calvo, en colaboración con Óscar Carpintero, profesor de la Universidad de Valladolid. Ver artículo y noticia completa
Translate »