La Agenda 2030 y los 17 ODS

 

La Asamblea General de la ONU adoptó, en septiembre de 2015, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. Al ratificar este documento, los Estados Miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a movilizar esfuerzos para poner fin a todas las formas de pobreza, combatir las desigualdades y hacer frente al cambio climático, asegurando así “no dejar a nadie atrás”. 

Si bien los ODS no son jurídicamente vinculantes, se espera que los gobiernos asuman su titularidad y establezcan marcos nacionales para el logro de los 17 objetivos. Los países tienen la responsabilidad primordial del seguimiento y revisión del progreso realizado en la implementación de los Objetivos, lo que requiere una recopilación de datos de calidad.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos
Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible
Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación
Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
Reducir la desigualdad en y entre los países
Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas
Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Descubre cómo
REDS impulsa la
implantación de los
ODS
> VER

Alianzas para lograr los ODS

Los 17 ODS y sus 169 metas tienen el poder de crear un mundo mejor para 2030. Guiados por los ODS, nos corresponde a todos los actores (gobiernos, empresas, academia, sociedad civil y ciudadanía en general) trabajar juntos para construir un futuro sostenible  El ODS 17 de forma transversal apuesta por la colaboración, cooperación y coordinación de todos los actores a través de la creación de alianzas.

Los informes sobre la medición, avance e implementación de los ODS permiten a los diferentes sectores y actores, establecer estrategias para alcanzar las metas de la Agenda 2030. son algunos de los recursos más importantes de la red. REDS / SDSN Spain, genera estos recursos en colaboración con otras redes o con instituciones públicas y privadas. 

Translate »