Organización
La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) es una organización sin ánimo de lucro independiente, rigiéndose por sus estatutos, por las resoluciones que adopta su Asamblea General de miembros y la Junta Directiva y por las disposiciones legales aplicables.
Secretaría técnica
Consejo asesor
- Adolfo Utor
- Alberto Fabra
- Alfonso Vegara Gómez
- Agustín Delgado
- Ángel Pes
- Carlos del Álamo
- Carlos Mataix
- Cristina Narbona
- Federico Mayor Zaragoza
- Gonzalo Fanjul
- Ignacio Pi
- Inés Sánchez de Madariaga
- Jaime de Jaráiz
- Javier Benayas
- Jesús Hernández
- José Esquinas
- Josefina Maestu
- Juan Ávila
- Juan Carlos del Olmo
- María Artola González
- María Teresa Fernández de la Vega
- Maite Pacheco
- Rafael Pérez Colón
- Valentín Alfaya
Miembros y Colaboradores
REDS / SDSN Spain está conformada por los miembros académicos de SDSN con sede en España. Entre ellos están la mayoría de universidades públicas, así como centros de investigación. Además, trabaja en alianza con otras organizaciones del sector público y privado en calidad de instituciones colaboradoras y socios estratégicos, respectivamente.
Miembros académicos
- Cátedra AQUAE de Economía del agua (UNED)
- Asociación Chelonia
- Asociación Española de Educación Ambiental
- Asociación para el Estudio de la Ecología Humana
- Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS)
- Asociación Sostenibilidad y Arquitectura
- Camarabilbao University Business School
- Fundación para el Control de las Enfermedades Tropicales (FUNCCET)
- Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible (UNED-CRUE)
- Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (Universidad de Cantabria)
- Cátedra de Responsabilidad Social Universitaria (Universidad de Girona)
- Cátedra UNESCO de Políticas de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación (Universidad Politécnica de Madrid)
- Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE)
- Centro Nacional de Epidemiología (ISCIII & UAM)
- CETT Campus de Turismo, Hotelería y Gastronomía
- Deusto Business School
- Cátedra Ecoembes de Medioambiente (UPM)
- Ecopreneurs for the Climate
- Eco-union
- Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático, ESCI-UPF School of International Studies
- ESIC Universidad
- Fundación ETEA, Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola
- Fundación Renovables
- Centro de Investigación y Estudios sobre Coherencia y Desarrollo (CIECODE) de la Fundación Salvador Soler
- Fundación Universitaria CEU
- FUNDICOT, Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio.
- Grupo de Investigación de Sociología del Cambio Climático y Desarrollo Sostenible (UC3M)
- IDP Sostenible, Universidad Rey Juan Carlos
- Cátedra Schneider Electric de Sostenibilidad y Estrategia de Negocio, IESE Business School
- IESIDE, Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa
- IMDEA Agua, Universidad de Alcalá de Henares
- IEPALA-UCM
- Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)
- Instituto de Agua y de las Ciencias Ambientales, Universidad de Alicante
- INAECU, Instituto Interuniversitario de Investigación Avanzada sobre Evaluación de la Ciencia y la Universidad (UAM-UC3M)
- Instituto Pascual Madoz del Territorio, Urbanismo y Medioambiente de la Universidad Carlos III de Madrid
- Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC-UCM)
- Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC-IUIBS)
- Observatorio de ODS de la UNED
- Universidad Politécnica de Valencia (UPV)
- Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS)
- Science and Technology Diplomacy Hub (SCiTech DiploHub)
- TRANSITANDO, Ecología y Educación para una Ciudad Sostenible
- UNED, Universidad de Educación a Distancia
- UNESCO ETXEA - Centro UNESCO del País Vasco
- Universidad Autónoma de Madrid
- Universidad Carlos III de Madrid
- Universidad Católica de Ávila
- Universidad Complutense de Madrid
- Universidad de A Coruña
- Universidad de Alicante
- Universidad de Alcalá de Henares
- Universidad de Almería
- Universidad de Barcelona
- Universidad de Burgos, Centro de Cooperación y Acción Solidaria
- Universidad de Cantabria
- Universidad de Córdoba
- Universidad de Deusto
- Universidad Europea de Madrid
- Universidad de Extremadura
- Universidad Francisco de Vitoria
- Universidad de Girona, Oficina de Cooperación para el Desarrollo
- Universidad de Girona, Cátedra Internacional UNESCO de Desarrollo Humano Sostenible
- Universidad de Granada
- Universidad de la Laguna
- Universidad de Málaga
- Universidad de Murcia
- Universidad de Salamanca
- Universidad de Oviedo
- Universidad de Oviedo, Red Temática Nacional sobre Desarrollo Urbano Sostenible (URBAN RED)
- Universidad de Sevilla, Departamento de Edificación
- Universidad de Valencia
- Universidad de Valladolid
- Universidad de Vigo
- Universidad de Zaragoza
- Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
- Universidad Internacional de Catalunya
- Universidad Jaume I
- Universidad Miguel Hernández de Elche
- Universidad del País Vasco
- Universidad de las Islas Baleares
- Universidad Politécnica de Valencia (UPV)
- Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
- Universidad Pontificia de Comillas
- Universidad Rey Juan Carlos
- Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona Tech
- Universidad Politécnica de Cataluña, Exploratori de los Recursos de la Naturaleza
- Universidad Politécnica de Madrid, itdUPM
Entidades colaboradoras
Instituciones colaboradoras
- Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
- Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE)
- Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
- FORÉTICA
- Ayuntamiento de Benidorm
- Ayuntamiento de Madrid
- Ayuntamiento de Mérida
- Ayuntamiento de Sevilla
- Ayuntamiento de Soria
- Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
- Ayuntamiento de Valencia
- Ayuntamiento de Viladecans
- Ayuntamiento de Vitoria
- Cabildo de Tenerife
- Diputación de Córdoba
- Generalitat Valenciana
- Parlamento de Canarias
- Junta de Castilla y León