REDS – SDSN Spain

REDS - SDSN Spain
promueve la cultura
de la sostenibilidad

Organización (+)

 

La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN Spain) nace en 2015 como antena de la red global SDSN en nuestro país. Desde entonces, se ha constituido como una red multiactor de referencia que aglutina a universidades, administraciones públicas, empresas y sociedad civil, con la misión de apoyar la difusión e implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en España.

REDS-SDSN Spain promueve la cultura de la sostenibilidad en todos los ámbitos, con un particular foco en la comunidad académica. Nuestra principal finalidad es recoger, generar y utilizar el conocimiento para conectarlo con otras esferas. 

REDS-SDSN Spain forma parte del Comité Permanente del Consejo de Desarrollo Sostenible, una posición clave para impulsar la Estrategia de Desarrollo Sostenible en el ámbito nacional.

Miembros (+)  Colaboradores (+)  Gobernanza (+)

Líneas de actuación

La Red Española para el Desarrollo Sostenible posee tres líneas de actuación principales en el avance de la Agenda 2030 y la consecución de los ODS a nivel nacional, a través de las que se desarrollan diversas actividades. Las actividades de REDS-SDSN Spain tienen influencia a nivel internacional entre los países de Europa, de la zona Mediterránea, y en países hispano-parlantes.

Desarrollamos un diálogo activo sobre la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible a través de consultas regionales y globales, en particular sobre: los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los indicadores regionales y mundiales, y el seguimiento de los marcos para el desarrollo sostenible. La red moviliza a sus miembros y colaboradores en España para contribuir al discurso global en torno a la Agenda 2030. Cada año, nuestra red publica el informe Sustainable Development Report, con un ranking que muestra el grado de cumplimiento de los ODS en todos los países del mundo.

Compromiso estratégico con la formulación y ejecución de políticas nacionales, regionales y locales para fomentar y poner en práctica la Agenda 2030. REDS-SDSN Spain trabaja en la incidencia política, a través de la participación en órganos consultivos como el Consejo de Desarrollo Sostenible (comisión permanente) o el Consejo 2030 de Barcelona, entre otros. Con el fin de dar apoyo a los gobiernos locales, REDS-SDSN Spain publica el informe Los ODS en 100 ciudades españolas con carácter bienal y organiza debates alrededor de sus resultados. También acompaña a las corporaciones municipales en la realización de diagnósticos ODS.

Participamos en diferentes iniciativas que promueven el aprendizaje conjunto y la educación para el desarrollo sostenible. A través de nuestra universidad online – la Academia de los ODS (The SDG Academy) – ofrecemos cursos on-line masivos y abiertos. Además, se ha llevado a cabo formación sobre la Agenda 2030 para distintas instituciones, tales como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Gobierno de Canarias, la Red de Reservas de la Biosfera, la Red del Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP),  el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación al Profesorado (INTEF), ESNE y otros posgrados, entre otros. 

Publicaciones nacionales​

Las publicaciones de REDS / SDSN Spain buscan movilizar y sensibilizar a la sociedad española, a las instituciones públicas y al mundo corporativo acercándoles de manera más rigurosa y comprometida los Objetivos de Desarrollo Sostenible, favoreciendo su incorporación a futuras políticas, al ámbito empresarial y a las estrategias que atañen a la sociedad española en general.

Translate »