Newsletter Mayo 2021: un número especial dedicado a nuestros miembros

Este mes hemos querido que los miembros de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS/SDSN-Spain) sean los protagonistas de nuestro boletín. La activa y productiva acción desarrollada por cada uno los miembros de la red se ve reflejada en nuestro newsletter de mayo. Te invitamos a conocer toda la actividad de la comunidad SDSN en España.



anking de ciudades europeas
ISGlobal

El RankingOfCities tiene como objetivo estimar los impactos en la salud de la planificación urbana y del transporte en mil ciudades europeas. Este proyecto de investigación está evaluando distintas exposiciones ambientales relacionadas con la planificación urbana y del transporte en ciudades de más de 30 países europeos y establecerá diferentes clasificaciones con los resultados. Leer más


Observatorio Ciudades en Transición Universidad de Oviedo

El Observatorio URBAN RED nace como una iniciativa de los miembros de la Red Temática sobre Desarrollo Urbano Sostenible. Fruto de la necesidad de yuxtaponer las aproximaciones multidisciplinares que se proyectan sobre la complejidad del fenómeno urbano, se consolida como un espacio de intercambio de conocimiento experto y de experiencias recientes sobre el desarrollo sostenible en ciudades y territorios. Leer más


ODSesiones
Universidad de Murcia

El proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia, organiza del 3 al 25 de mayo más de 40 actividades para concienciar y sensibilizar sobre el ODS 15 (Vida de los ecosistemas terrestres) y por tanto, sobre la conservación de bosques, humedales, montañas, etc. En la iniciativa colaboran CaixaBank, Fundación Cajamurcia, Aguas de Murcia y el Gobierno regional para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Leer más


Seminario Ciudades Saludables
Universidad Politécnica de Madrid

El 25 de mayo tendrá lugar la próxima sesión de los Seminarios UPM «Tecnología e Innovación para los ODS» sobre modelos urbanos que mejoran la salud humana y mitigan el cambio climático. Expertos/as de la UPM, ISGlobal y el Ayuntamiento de Madrid, buscarán dar respuestas a esas preguntas y debatirán sobre las diferentes dimensiones que contribuyen a mejorar la salud urbana.  Leer más


Nuevo vicedecanato de Igualdad, diversidad y sostenibilidad
Universidad Carlos III de Madrid

La nueva decana electa, Rosa Rodríguez, ha valorado crear un nuevo vicedecanato de igualdad, diversidad y sostenibilidad. Con ello se propone acelerar el proceso de innovación educativa mediante la incorporación en la docencia de nuevos enfoques y contenidos ligados, como elemento inspirador inicial, a la Agenda 2030, para una maximización de las posibilidades del ODS4. Leer más


Interkultura, por la diversidad cultural
UNESCO Etxea

INTERKULTURA es un espectáculo de artes escénicas que plantea el reto de cómo acercarnos a la diversidad cultural de forma enriquecedora. Las personas que actúan, cantan y danzan, se representan a sí mismas  y su recorrido personal  mostrando su esencia desde la diferencia y la diversidad. La sociedad vasca ha sido tradicionalmente tierra de acogida y fortalecer estos valores significa seguir forjando una sociedad  desdela interculturalidad y la solidaridad, La obra tendrá lugar el próximo 21 de mayo en el Azkuna Zentroa de Bilbao. Leer más


Escuela de Verano Ciencia y Tecnología
SciTech DiploHub

SciTech DiploHub e IBEI se han unido para ofrecer una formación pionera en Diplomacia en Ciencia y Tecnología desde el 9 al 23 de julio de 2021 en la ciudad de Barcelona. Desde científicos/as y expertos/as tecnológicos hasta diplomáticos/as y profesionales en relaciones internacionales pueden asistir a más de 30 horas de sesiones sobre desarrollo sostenible y diplomacia tecnológica. Leer más


Especial ODS ambientales
Asoc. Española de Educación Ambiental

La Asociación ha publicado el último número de la revista sobre Educación Ambiental, más un suplemento, sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible relativos al medioambiente. Además, la semana entre el 8 y el 13 de noviembre de 2021, y abordando el Objetivo nº 13, está convocado el primer Congreso Internacional de Acción Local frente al Cambio Climático. Para más información, escribir a info@ae-ea.es


Otras noticias de miembros SDSN
Formación

Otros eventos


También te puede interesar…

La reciente publicación de SDSN «Acelerando la educación para los ODS en las universidades» se consolida como una guía práctica sobre cómo las universidades pueden aprovechar sus funciones de aprendizaje y enseñanza para proporcionar «Educación para los ODS» ayudando al alumnado a desarrollar los conocimientos, las habilidades y el pensamiento crítico necesarios para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Leer más sobre el evento de lanzamiento de la guía en español del pasado 18 de mayo.

 

Translate »