El 1 y 2 de junio se celebra en Madrid el Primer Encuentro de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS). La cita tiene como objetivo dar a conocer en España los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que, en el marco de la Agenda Post 2015, fueron lanzados en la conferencia Río + 20 y serán aprobados el próximo mes de septiembre por Naciones Unidas.
La primera jornada se inaugura con la conferencia La agenda de los ODS en el mundo y en España en la que participan: Federico Mayor Zaragoza, Presidente de la Fundación para una Cultura de Paz y miembro del Consejo Asesor de la REDS, Marta Pedrajas, vocal asesora de la Dirección General de Cooperación Internacional; Jeffrey Sachs, Director de Sustainable Development Solutions Network (SDSN) [intervención por videoconferencia]; y Guido Schmidt-Traub, director ejecutivo de Sustainable Development Solutions Network (SDSN). La presentación corrió a cargo de los presidentes de la REDS Teresa Ribera y Miguel Ángel Moratinos.
La segunda jornada se estructura en tres mesas redondas en torno a cada una de las áreas prioritarias que va a trabajar REDS. La primera se centrará en el debate energético, que se formula en los ODS como: «garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos». La segunda mesa redonda abordará los temas de género que en los ODS aparecen reflejados en el objetivo de «lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas». Como cierre de las jornadas se celebrará la mesa dedicada a la conservación de la biodiversidad, que se refleja en los ODS como «proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica».
[button left_icon=»download» href=»https://reds-sdsn.es/wp-content/uploads/2015/09/reds_programa.pdf»] descargar el programa [/button]