Resumen y vídeo de la conferencia de Jeffrey Sachs en España

Jeffrey Sachs: “Las universidades tienen que dar un paso adelante para demostrar que los Objetivos de Desarrollo Sostenible son viables”

  • El economista Jeffrey Sachs impartió el martes 14 de marzo una conferencia en la Ciudad Universitaria de Madrid sobre los desafíos globales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el papel de la Universidad para su consecución.
  • Experto mundial de referencia en desarrollo sostenible, Jeffrey Sachs hizo un llamamiento a las universidades españolas para que, desde el conocimiento y la tecnología, impulsen los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • El evento reunió a los seis rectores de las universidades públicas madrileñas: Complutense, Politécnica, Autónoma, Alcalá de Henares, Carlos III y Rey Juan Carlos.
conferencia-jeffrey-sachs_33056912560_o
Jeffrey Sachs durante su discurso en la UCM.

“Tenemos una gran oportunidad para hacer las cosas bien, y si las universidades no participan, nadie lo va hacer”. Jeffrey Sachs, experto mundial de referencia en desarrollo sostenible, comenzaba así la Conferencia en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina de la UCM este martes, 14 de marzo, a la que asistieron más de 700 personas, en su mayoría profesores y estudiantes de ambas universidades.

“La producción media per capita en el mundo supera los 17.000 dólares por persona. Ese nivel de riqueza y productividad era imposible imaginar en eras anteriores”, recordó Sachs para señalar dos aspectos que la economía mundial está, a su entender, haciendo fatal: la falta de justicia social y la desigualdad.

Ver el vídeo de la conferencia

La respuesta a esta situación está en el desarrollo sostenible y, concretamente, en los 17 ODS establecidos por Naciones Unidas en 2015 –en los que Jeffrey Sachs participó activamente en su diseño- y con un plazo de 15 años para cumplirlos, hasta 2030.

“El desarrollo sostenible es el reflejo de una necesidad urgente, pero también de una oportunidad: aprovechar nuestro conocimiento y los avances tecnológicos para enfrentarnos a esta crisis y ayudar a la humanidad”.

En ese sentido, Sachs hizo un llamamiento a las universidades españolas para trabajar juntas y demostrar que los ODS “son viables y que generarán más justicia, oportunidades de empleo, y protegerán los ecosistemas tan frágiles que tenemos en el planeta”.

Ante el reto que plantea el cumplimiento de los ODS antes de 2030, Jeffrey Sachs hizo un paralelismo con el objetivo que Kennedy propuso a EEUU en 1961, llegar a la luna en esa década, y lo cumplió ocho años después. “El desarrollo sostenible tiene los mismos rasgos de ese reto”.

El presidente de la Red Española de Desarrollo Sostenible, Miguel Ángel Moratinos, presentó a Jeffrey Sachs como un gran académico y un gran político que lucha por un mundo mejor. “Frente al ‘América primero’ Sachs dice ‘el mundo primero’”.

El rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Gabriel Cisneros, señaló algunas iniciativas que ya se están poniendo en marcha en la universidad, como el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (http://www.itd.upm.es), que tiene como fin aplicar la innovación a la resolución de los problemas de falta de sostenibilidad, o el Máster en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo (http://www.masteretd.org), lanzado en 2015 entre la UCM y la UPM con el fin de formar a especialistas e investigadores que den sustento analítico y técnico a la agenda de la sostenibilidad.

conferencia-jeffrey-sachs_33284541952_o
Miguel Angel Moratinos y Teresa Ribera, de REDS, con los rectores de las universidades públicas madrileñas.

La conferencia ha sido organizada por la Red Española para el Desarrollo Sostenible, red nacional de SDSN – Sustainable Development Solutions Network-, una iniciativa global lanzada por el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, en 2012. Se fundamenta en la idea de que los centros de conocimiento, en colaboración con la ONU y el mundo empresarial e institucional, pueden ser impulsores de un cambio basado en objetivos.

En la conferencia han participado asimismo las Universidades Complutense y Politécnica de Madrid, con la colaboración del Máster en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo.

Ya disponible el Storify de la jornada.

En los medios:

conferencia-jeffrey-sachs_33284543572_o
Auditorio de la Universidad Complutense donde se colgó el cartel de «Aforo completo».

 

 

 

 

 

Guardar

Guardar

Guardar

Translate »